jueves, 23 de abril de 2015

PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN HONDURAS

Las reformas buscarían ampliar la cobertura de la educación superior en el país del 15 % actual y aumentarla en un 30% entre la población de edad comprendida entre 18 a 24 años así como mejorar la oferta académica de conformidad con las prioridades de desarrollo del país y mejorar la cobertura geográfica.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo, aumentar la cobertura y mejorar la equidad en el acceso de la educación superior, el Consejo de Educación Superior (CES) aprobó el Anteproyecto Plan de desarrollo estratégico del sistema de educación superior en Honduras 2014-2023.
El plan tiene como uno de sus propósitos, promover e impulsar el crecimiento armonioso e integral del Sistema de Educación Superior en el país centroamericano a fin de fortalecer el desarrollo de país además de consolidar la institucionalidad, competitividad internacional y capacidad operativa de las Universidades.
Las reformas  buscarían  ampliar la cobertura de la educación superior en el país  del 15 por ciento actual y aumentarla a un 30 por ciento, entre la población de edad comprendida entre los 18 a 24 años así como mejorar la oferta académica de conformidad con las prioridades de desarrollo del país y mejorar  la
cobertura geográfica.

De acuerdo, a las autoridades de la Dirección de Educación Superior (DES) el programa busca promover el equilibrio de la oferta académica de tal manera que el 50% de las carreras estén orientadas al sector de las ciencias básicas productivas y el restante para las carreras tradicionales que actualmente se ofrecen en las Universidades hondureñas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario